![]() |
CONSUMIDORES Y EMPRESAS COSMÉTICAS |
Las grandes
empresas cosméticas gastan mucho dinero en investigación, pero también
en publicidad y, en ocasiones, publicidad muy engañosa e incluso peligrosa
para el equilibrio de la piel. En el juego del poder y la riqueza se dice que
todo vale para este tipo de compañías. Y parece ser que el vender por vender también está de moda en la
actualidad.
EMPRESAS COSMÉTICAS Y SUS GESTIONES DE VENTAS
Existen
grandes empresarios o dirigentes de grandes empresas cosméticas sin escrúpulos
que por conseguir el poder absoluto en las ventas de sus productos en el mercado,
dejan atrás el verdadero criterio de los productos de calidad, sin importarles
el verdadero bienestar de las personas. En muchas ocasiones un número
determinado de consumidores acaban siendo afectados por efectos secundarios
como alergias, herpes, eccemas, entre otros.
No
todas las grandes empresas cosméticas cometen estás acciones y fabrican de la
misma manera. También existen empresarios serios y profesionales al frente de
cargos directivos de fábricas y empresas cosméticas de gran calidad. Aunque aprovechando el momento, no estaría mal aclarar que ningún producto cosmético hace verdaderos milagros
reconstruyendo pieles en muy mal estado, tal como nos venden en la actualidad.
Sin embargo, no olvides visitar para encontrar más información en: LOS MEJORES 15 CONSEJOS DE BELLEZA
EMPRESAS COSMÉTICAS ANTE LA CRISIS ECONÓMICA ACTUAL
La crisis
también afecta a las grandes empresas cosméticas y por
ello, pueden llegar a tomar decisiones apresuradas en lanzamientos de
productos que están siendo aún estudiados. Ésto no quiere decir que sea
peligrosa su puesta a la venta en el mercado, en este caso hipotético se suele especificar el lanzamiento como un gran e innovador producto, que posiblemente aún no está
al cien por cien estudiado en eficacia.
Sin embargo, sí estará testado y muy apto para la
venta, pero el fallo estará centrado en la efectividad de dicha crema sobre la piel. En
definitiva, aún se podría cuestionar si funciona realmente, y si da resultados en la
belleza de la piel y no sólo es un simple placebo. El estudio está realizado y
no tiene toxicidad, pero tal vez tampoco eficacia.
Bien es sabido, que no sería la primera vez que alguna gran empresa cosmética se haya podido encontrar con un gran dilema que deben resolver con prontitud, siendo el problema principal encontrarse con un descenso considerable en sus ventas de productos cosméticos, y con lo que se han visto en la obligación de lanzar nuevos productos al mercado, al verse gravemente afectados en sus ganancias. Ésto provoca un déficit interno peligroso que las grandes empresas cosméticas no pueden permitirse el lujo.
La rivalidad entre compañías de cosméticos hacen que luchen para conseguir subir sus ventas, y dominados por el afán de superación y triunfo
en la subida de sus ventas diarias puede darse el caso de que llegasen a lanzar el producto, incluso sin el estudio suficiente
de efectividad.
Incluso, se han escuchado rumores de que han llegado a salir al mercado productos
sin estar testados dermatológicamente en su totalidad, por las grandes empresas
cosméticas que lo patrocinan o fabrican directamente. Ésto no quiere decir que
el producto sea perjudicial para la salud, sino más bien que los estudios no maduraron
como debieron en el tiempo.
En
la actualidad, ésto nos hace llegar a pensar en el consumismo podría estar declarando la
guerra al verdadero bienestar, belleza, salud y sobre todo la falta de empatía hacia los demás. Ahora, el más
rico, egoísta e incluso avaro parece estar de moda. Una verdadera pena que la humanidad siga siendo ciega
y sorda ante tanta entropía en el mundo.
COPYRIGHT © LIDIA M.Y.
Facebook:

0 comments :
Publicar un comentario